Módulos Adicionales
Nuestra amplia experiencia en clientes de diversos sectores y el conocimiento adquirido en esos proyectos nos ha servido para perfeccionar la configuración y potencia de los módulos adicionales, perfectos para cubrir por sí mismos, o combinados con otros, las necesidades específicas de algunos negocios.
- DATOS GENERALES- Operadores
- Máquinas y secciones
- Escandallos
- Opciones de copia de estructuras y utilización de metacomponentes
- Utilización de número de lote o matrícula
- Utilización de componentes
 
- ÓRDENES DE FABRICACIÓN- Órdenes de fabricación
- Incremento del pendiente y reservas en los componentes
- Definición de puntos de control de calidad
- Confección de la documentación de las órdenes de fabricación
- Consultas de situación de producción
 
- PARTES DE TRABAJO- Introducción de partes de trabajo por OF y fase de trabajo o por operario
- Método de acceso por código de barras o vía RS232
 
- LABORES EXTERNAS- Registro de entradas
- Valoración de movimientos sin valorar
- Aplicación de cargos y descuentos
- Diario de labores externas
 
- CONTROL DE CALIDAD- Control realizado sobre cada fase de trabajo
- Generación de cargos documentados a proveedores externos
- Órdenes de reaprovisionamiento de almacenes externos
- Traspaso de mercancías entre almacén central y proveedores
 
- ESTADÍSTICAS- Consultas de rendimientos
- Controles de calidad
- Resultados de costes por fecha, operario, sección, máquina y OF
- Seguimiento de las OF y trazabilidad
 
- GESTIÓN DE PROYECTOS- Mapa del proyecto
- Análisis financiero
- Análisis de realización
- Comparativa realización/financiación
 
- ACEPTACIÓN DE PRESUPUESTOS- Conversión de presupuestos activos en pedidos confirmados por el cliente
- Generación automática de pedidos de compras a proveedores
 
- PARTES DE TRABAJO- Introducción y control de trabajos de personal interno o subcontratado
- Cálculo de horas estimadas y reales, por operario y proyecto
 
- FACTURACIÓN- Anticipos
- Facturas
- Listado de certificaciones
- Aplazamiento de facturas en concepto de seguro de obra
 
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Introducción de líneas con artículos
- Textos manuales y ampliaciones tipo memo de formato libre y capacidad ilimitada
- Uso de plantillas
- Catálogo de artículos permanentemente en línea
- Precios organizados en tarifas por artículos y opción de manipulación manual
- Valoración directa y automática en cada momento
 
- MOVILIDAD DEL VENDEDOR- Gestión de cada operación en un solo terminal
- Gestión de operación abierta y acceso desde cualquier terminal
 
- MOVIMIENTOS DE CAJA- Registro de cambio diario
- Cobros y pagos directos de caja
- Gestión de anticipos, entregas a cuenta o préstamos al personal
 
- CIERRE DE CAJA- Cierre de caja transparente y directo
- Opción de recuento visual o ciego
- Gestión de todo tipo de pagos a través de tarjetas de créditos, vales internos…
 
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Control de contratos derivados de la propia venta o servicios adicionales
- Control de garantías de artículos, duración, urgencia, renovación automática y días de aviso previa finalización de cada contrato
- Control de tarifas aplicadas en contratos de mantenimiento a clientes
- Diversos tipos de contratos
- Diversos tipos de formularios de contratos
 
- GARANTÍAS- Creación automática desde los procesos de facturación a partir de los datos de la propia ficha de artículo
- Agrupación de contratos por conceptos de duración de la garantía, urgencia, conversión a mantenimiento, etc.
 
- MANTENIMIENTOS- Gestión completamente manual
- Inclusión de cualquier artículo vendido o no por la propia empresa
- Agrupación de contratos de mantenimiento por tipologías de servicio
- Realización de presupuestos de mantenimientos, en espera de confirmación por parte del cliente
 
- SISTEMA DE CÁLCULO- Cálculo de los contratos de mantenimiento mediante un precio base mensual aplicado según la tarifa de cada cliente y un coeficiente de duración del contrato en meses, introducido por el operador
- Albaranes facturables en caso de adición o eliminación de artículos en el contrato de mantenimiento
 
- DOCUMENTACIÓN- Contratos definibles por el usuario con campos parametrizados
- Incorporación desde la fecha hasta el nombre del representante legal del cliente
 
- RENOVACIONES- Sistema de renovaciones automático por períodos idénticos a los establecidos en cada contrato
- En el caso de las garantías, al renovarlas, pasan a ser contratos de mantenimiento
- Adaptación automática del precio del contrato según el incremento medio de las tarifas desde la fecha de inicio a la de renovación
 
- AVISOS ADMINISTRATIVOS- Sistema de avisos en el momento de la renovación, no solo al departamento técnico sino también al de administración
 
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Complemento al módulo de Mantenimiento y Garantías
- Sistema integrado de seguimiento de partes de trabajo
- Análisis temporal de cada una de las incidencias
 
- INTRODUCCIÓN DE PARTES DE ASISTENCIA- Anotación directa de la incidencia recibida por parte del cliente
 
- ASIGNACIÓN DE TAREAS- El supervisor técnico gestiona los partes recibidos y asigna las labores según la cualificación y disponibilidad de los técnicos
 
- DOCUMENTACIÓN- Generación de un documento de parte de trabajo para el técnico y una hoja de ruta diaria o semanal de tareas pendientes de realizar
 
- CIERRE DE PARTES DE TRABAJO- Cierre de los partes de trabajo asignados a cargo de los propios técnicos
- Adición/eliminación de artículos y/o servicios inicialmente no previstos
- Campos de comentarios para informar al supervisor técnico
 
- CIERRES DE INCIDENCIAS- Cierre de cada una de las incidencias por parte del supervisor técnico
- Posibilidad de realizar un control de calidad activado por parámetros
- Generación automática de un albarán facturable con los datos de la intervención
 
- TIEMPOS DE RESPUESTA- Estadística completa de la situación de todas las incidencias y de los tiempos de respuesta de cada una de ellas
 
- RENTABILIDAD DE CONTRATOS- Valoración a precio de tarifa y de coste de todas las incidencias gestionadas
- Valoraciones activas desde el primer día de vigencia del contrato
 
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Gestión automática de alquileres y control simultáneo de los servicios asociados a éstos
- Sistema integrado de gestión de instalaciones, ubicaciones, reparaciones y asistencia
 
- ALQUILER- Sistema para gestionar múltiples referencias bajo un mismo concepto
- Digitalización de planos y fotografías para documentar situación y composición de los elementos
- Posibilidad de alquiler diario, mensual, trimestral, semestral y/o anual
 
- PROCEDIMIENTOS- Sistema de gestión de intervenciones sobre los elementos alquilados
- Lanzamiento de órdenes de trabajo en caso de personal interno, o pedidos de servicio en el caso de personal externo o subcontratado
 
- DOCUMENTACIÓN- Gestión de presupuestos para clientes, confirmaciones de pedidos, listados de gestión y costes internos
- Sistema de organización documental asociando todo tipo de documentos, como planos y fotografías, a cada obra o proyecto
- Visualización de documentos asociados a cada obra o proyecto como facturas de autónomos o subcontratas
 
- LIQUIDACIÓN DE EXISTENCIAS- Facturación al cliente de los componentes instalados que se hayan deteriorado o perdido en el transcurso del alquiler
 
Seguimiento exacto de las existencias de componentes utilizados
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Gestión de clientes potenciales desde el primer contacto
- Organización y control de la agenda de visitas así como el contenido de las mismas
 
- GESTIÓN DE CITAS AUTOMÁTICAS- Periodificación de citas de forma automática y cíclica
 
- BASES DE DATOS EXTERNAS- Incorporación de nuevos contactos dentro de cada agenda de zona
 
- GESTIÓN DE COMENTARIOS Y RESPUESTAS- Posibilidad de incluir comentarios sobre el contacto, la respuesta del cliente y otras informaciones
 
- PRODUCTOS PROPIOS VS. COMPETENCIA- En cada respuesta podemos incluir una lista de productos propios o de la competencia, como referencia de su consumo
 
- HISTORIAL- Histórico completo de nuestra relación con el cliente
- Agrupación de citas, comentarios, respuestas, histórico de pedidos, etc.
 
- CARACTERÍSTICAS GENERALES- Apoyado claramente en el módulo de Preventa
- Gestiona las llamadas periódicas entrantes y salientes de clientes para la captura de sus pedidos
 
- TIPOS DE USUARIOS- Dos tipos de usuarios: los comerciales y los encargados de asistencia telefónica
 
- TIPOS DE PEDIDOS- Gestión de pedidos convencional o con captura de consumos en pantalla
- Datos de consumo medio por producto y período de aprovisionamiento
 
- PRODUCTOS HABITUALES- Generación de la lista de los productos de consumo habitual de cada cliente
 
- PRODUCTOS EN OFERTA- Lista de productos en oferta para completar la gestión de captura de pedidos
 
- DISPONIBILIDAD DE EXISTENCIAS- Visualización en todo momento de las existencias de nuestros almacenes para confirmar tiempos de entrega
- Calendario de entregas previstas de proveedores
 
- HISTÓRICO- Información histórica sobre pedidos, niveles de riesgo y situación de las entregas en la misma pantalla de captura de pedidos
 
- RENDIMIENTOS- Sistema de análisis de rendimientos por operador, con número de llamadas, conversión, etc.
 
 
													